El año pasado, tras esta misma acción, más de 5.000 conductores fueron denunciados por cometer diversas infracciones, de los que 274 tuvieron que ser inmovilizados por diferentes causas. Por este motivo, es altamente recomendable cuidar todos los aspectos derivados de la seguridad al volante, tanto del propio vehículo, su conductor y su carga, como de los demás usuarios.
Y es que son alrededor de 5 millones los camiones y furgonetas que transitan por la red viaria española, sin contar con los extranjeros. Se trata, por tanto, del tipo de vehículo que más circula después de los turismos. Es por ello por lo que tanto las carrocerías de vehículos estándar (código L) como, especialmente, las reforzadas (código XL), deben cumplir una serie de características según la resistencia de la estructura y la fijación de la carga. Incluso la disposición de la carrocería y los materiales con los que está fabricada deben resistir desplazamientos de cargas para garantizar su estabilidad.
En este sentido, Liderkit Group posee homologaciones relacionadas con los conceptos resistencia, seguridad y fiabilidad en la carretera, reconocidos por la entidad certificadora AEV Automotiv Group. En primer lugar, la firma jiennense atesora el certificado europeo de seguridad EN-12642 en toda su gama de carrocerías, una homologación cada vez más exigente y demandada en el sector que permite circular, cargar y descargar por Europa.
Por otro lado, y para reforzar la confianza en sus carrozados, Liderkit Group dispone del sello EN-12640, un certificado de resistencia de los diferentes raíles de amarre ubicados en el interior de sus furgones.
Además de la gama de carrocerías en kits fabricadas por la empresa ubicada en Guarromán (Jaén), también cuenta con esta garantía su marca de vehículos isotermos, Termocube.
Carrocería fabricada por Liderkit Group con sus sistemas de amarre homologados