
Antonio Rubio, responsable de Compras de Liderkit, comenta en esta entrevista aspectos relacionados con la preocupante crisis de suministros que actualmente afecta a un elevado número de empresas. Asimismo, cuenta cómo contribuye Liderkit al respeto y cuidado del Medio Ambiente.
«Como consecuencia de la anticipación en la toma de decisiones, organización y trabajo en equipo de las diferentes áreas; podemos decir que Liderkit no está siendo afectada por la crisis de suministros»
Actualmente las empresas están viéndose afectadas por la crisis de suministros. ¿De qué manera está afectando esta crisis a la fabricación de carrocerías en Liderkit?
El último informe trimestral del Banco de España, sobre la base de encuestas de la Comisión Europea, sostiene que un 22% de las empresas manufactureras españolas se estaban viendo obligadas el pasado mes de julio a reducir su oferta a causa de la falta de suministros —material o equipos—, mientras que el porcentaje de compañías afectadas de alguna manera en su producción crecía hasta el 37%.
«En el año 2020 se adoptaron decisiones estratégicas por parte de la Dirección y los Responsables de las diferentes áreas»
De hecho, El Banco de España alerta que los cuellos de botella de materias primas y equipos intermedios amenazan con “lastrar” la recuperación de la economía.
Liderkit no ha sido ajena a los problemas de suministro e incrementos de precio de los materiales y, para luchar contra dicha escasez, ya en el año 2020 se adoptaron decisiones estratégicas por parte de la Dirección y los responsables de las diferentes áreas. Estas decisiones fueron fundamentadas en estudios previos de mercados, consultas a clientes y proveedores.
«La principal herramienta que ha usado Liderkit ha sido la anticipación en la toma de decisiones fundamentadas en estudios previos»
Como consecuencia de la anticipación en la toma de decisiones, organización y trabajo en equipo de las diferentes áreas podemos decir que Liderkit no está siendo afectada por la crisis de suministros.
¿Cómo se está logrando resolver este problema tan preocupante?
Laprincipal herramienta que ha usado Liderkit ha sido la anticipación en la toma de decisiones, fundamentadas en estudios previos de mercados, consultas a clientes y proveedores.
Pero, sobre todo, el punto más fuerte ha sido creer en nuestras posibilidades y potencial por parte de todos los integrantes.
«Si la escasez y los plazos de suministro se siguen alargando en la línea del tiempo, sí existe la posibilidad de que podamos tener rotura de stock de ciertos materiales concretos.»
Para ello, y una vez que el Plan estaba trazado, Liderkit hizo uso de las siguientes herramientas:
- Estrategia n.° 1: Reservas de inventario y capacidad
- Estrategia n.° 2: Diversificación de la red de proveedores
- Estrategia n.° 3: Compras y contrataciones múltiples
- Estrategia n.° 4: Reducir la dependencia geográfica en las redes internacionales
- Estrategia n.° 5: Digitalización
Debido a la crisis causada por las materias, ¿es posible que haya que dejar de fabricar algún tipo de carrocería?
A día de hoy Liderkit dispone de los suficientes recursos para poder seguir suministrando todas las carrocerías disponibles en su catálogo. Ahora bien, si la escasez y los plazos de suministro se siguen alargando en la línea del tiempo, sí existe la posibilidad de que podamos tener rotura de stock de ciertos materiales concretos. No obstante, seguiremos trabajando para evitar que esto suceda.
«A día de hoy Liderkit dispone de los suficientes recursos para poder seguir suministrando todas las carrocerías disponibles en su catálogo»
¿Consideras que Liderkit está contribuyendo al respeto por el medio ambiente? ¿De qué manera?
Sin lugar a dudas, sí. La contribución de Liderkit por el respeto por el Medio Ambiente se fundamenta en:
- Certificación por parte de Liderkit en ISO 14001.
- Requerir a nuestros proveedores la certificación en ISO 14001.
- Investigación y desarrollo en nuevos materiales ecológicos y también reciclados.
- Ahorro de energía eléctrica.
- Consumo de materiales reciclados.
- Mejorar la gestión de materiales y residuos peligrosos.
- Formación medioambiental a los trabajadores.
- Mejora en los procesos de diseño de los nuevos productos.