La solución germicida de Liderkit para carrocerías es una patente exclusiva desarrollada junto con investigadores de la Universidad de Jaén

8 Jun 2020 | I+D+i, Noticias

Liderkit presentó la semana pasada su nueva patente germicida de alta efectividad, concedida por la Oficina Española de Patentes y Marcas. Se trata de un tratamiento innovador enfocado a la descontaminación y desinfección de carrocerías que transportan mercancías, como medicamentos, productos sanitarios o alimentos, entre otros.

Esta solución ha sido elaborada por el departamento de I+D+i de Liderkit en colaboración con investigadores de la Universidad de Jaén y se trata de una patente exclusiva a nivel nacional e internacional. Un compromiso adquirido por Liderkit ante la situación actual que viven todos los países del mundo para ofrecer su granito de arena entre las distintas soluciones que se están desarrollando en todos los sectores productivos para paliar esta coyuntura y emergencia sanitaria.

Por ello, además del gel-coat aditivado con el que son tratadas las carrocerías, con el objetivo de aumentar la propiedad biocida del poliéster aditivado este sistema emplea una luz ultravioleta de onda corta, conocida como UV-C, que es completamente absorbida por el oxígeno y el ozono en la atmósfera.

Otra de las principales ventajas del nuevo sistema de Liderkit es el coste reducido con el que cuenta esta innovación, que no requiere instalaciones accesorias. Además, al tratarse de un producto ligero acarrea un considerable ahorro de combustible puesto que la carga a transportar no supone apenas incremento de peso. Y es que este tratamiento está concebido desde un inicio como un producto ecofriendly, respetuoso con el medio ambiente y ecológico.

¿Cómo inertiza este sistema a virus y bacterias?

  • El núcleo celular de los microorganismos (bacterias y virus) contiene timina, un elemento químico del ADN/ARN. Este elemento absorbe la luz UV-C a una longitud de onda específica de 253,7 nm y la modifica hasta tal punto (formación de dímeros de timina) que la célula ya no es capaz de multiplicarse y sobrevivir.
  • La luz UV-C (253,7 nm) penetra en la pared celular del microorganismo y los fotones de alta energía de los rayos UV-C son absorbidos por las proteínas celulares y el ADN/ARN.
  • La luz UV-C daña la estructura de la proteína, causando una alteración metabólica.
  • El ADN/ARN está químicamente alterado, por lo que los organismos ya no pueden replicarse.
  • Los organismos son incapaces de metabolizarse y replicarse, y no pueden causar enfermedades o deterioro.

¿Cuánto UVc necesitamos aplicar sobre nuestro poliéster para destruir microorganimos?

Para una carrocería de unos 20 m3, la configuración para eliminar el 99% de microorganismos sería la siguiente:

  • Instalación de luz UVc de 36w.
  • Tiempo necesario para desinfección: 8 minutos.
  • La irradiación UVc es perjudicial para la exposición humana (obligatoriamente se ha de instalar un sensor de presencia).
  • Instalación de luminaria interior de visualización independiente.

Para carrocerías superiores a 20 m3, se deben colocar dos dispositivos de 36w.

  • Haz click aquí para descargar una completa presentación donde se puede ampliar información más detallada sobre las cualidades de la nueva investigación de Liderkit.

Soluciones dirigidas al consumidor

Una de las características más destacadas de Liderkit, empresa líder en el mercado nacional e internacional en la fabricación de carrocerías con más de 50 años de experiencia en el sector, es facilitar la innovación de sus productos a sus clientes, es decir, acercar sus novedades directamente al usuario elaborando un producto pensado y dirigido especialmente al consumidor sin necesidad de llevar a cabo grandes inversiones para su aplicación.

Además, otra ventaja de su producto es su versatilidad, así como su rapidez de montaje y su elevado estándar de calidad, que lo hace muy económico, fiable, duradero y competitivo en cualquier mercado del mundo.