La incorporación de esta nación caribeña como destino de exportaciones en el sector del transporte por carretera supone todo un hito para una empresa como Liderkit que trata de fortalecer sus lazos con los países latinoamericanos. Lo demuestra el hecho de que, durante el año pasado, una nutrida delegación se desplazara por distintos países hispanohablantes, entre ellos México, Perú, Chile y Uruguay, para mantener contactos con el tejido empresarial que actúa en esta extensión geográfica.
La visita resultó ser de lo más fructífera, donde se lograron cerrar varios acuerdos con capacidad para operar además en Cuba, Argentina o Brasil. Y es que el latinoamericano es un mercado que Liderkit conoce muy bien, hasta el extremo de identificar qué tipo de carrocerías y productos son los más demandados y los que mejor se adaptan a la heterogénea orografía.
República Dominicana, la última incorporación para estar presente aún más en los cinco continentes
Los últimos productos y carrocerías creados por Liderkit han encontrado gran aceptación en un mercado tan especial como el dominicano. A este país han llegado en los últimos meses algunos de los modelos más sofisticados de la compañía, como la grúa portavehículos o carrocerías y camiones para el almacenaje y las tareas de carga y descarga.
Esta tipología de productos es una muestra de que las características especiales de resistencia y durabilidad que ofrece Liderkit encuentran acomodo en un mercado tan competitivo como el latinoamericano, sobre todo en países donde muchas de las rutas están sometidas a las inclemencias del clima tropical o a una geografía compleja.
En este sentido, desde la entidad andaluza se ofrece un amplio abanico de opciones para mejorar la seguridad de la carrocería, la mercancía y el transporte, como zócalos y sistemas de amarre. Complementos que están teniendo un impacto positivo en el sector del transporte por carretera de América Latina.
Liderkit sigue trabajando para ampliar sus relaciones comerciales y asentarse de forma permanente en los mercados más potentes. Sin embargo, aún queda mucho trabajo por delante para diseñar y dar forma a nuevos e interesantes proyectos e iniciativas que permitan forjar una relación sinérgica mucho más fructífera. ¡Seguimos en el camino!