Hace poco saltaba la noticia de la llegada de Liderkit a República Dominicana, un hito para la compañía que lleva tiempo tratando de fortalecer los lazos con los países ubicados al otro lado del Atlántico. Acontecimientos como la visita de una nutrida delegación hace tan solo un año a naciones como México, Perú, Chile o Uruguay, así como la que ha tenido lugar en el país ecuatoriano, constituyen ejemplos del interés que Liderkit muestra ante un mercado cada vez más pujante.
De esta forma se han ido afianzando proyectos de cara al futuro, además del apoyo por parte de los responsables de Liderkit en labores de desarrollo y comercio. No hay que olvidar que el mercado latinoamericano es muy demandante, en el que cualquier carrocería no se adapta con facilidad debido a la heterogénea orografía que presenta el continente. Sin embargo, la experiencia de Liderkit, que trabaja en otros mercados complejos como el de Oriente Medio, tiene plena experiencia a la hora de adaptar sus productos para ofrecer la mejor de las experiencias en el transporte por carretera.
Dureza, resistencia y calidad desembarcan en Ecuador
Ecuador ha recibido algunos de los modelos de carrocerías más sofisticados, perfectamente equipados para brindar un servicio seguro y óptimo, aspectos que son muy valorados en Hispanoamérica. Gracias a características como la resistencia y durabilidad, a través de materiales reciclables y respetuosos con el medio ambiente, Liderkit ha sabido cubrir una necesidad en un mercado altamente exigente.
Asimismo, las carrocerías cuentan con un amplio abanico de opciones que, en última instancia, contribuyen a incrementar el valor de la oferta. Entre ellas cabe destacar los sistemas de amarre y zócalos para proteger la mercancía, así como también la circulación por carretera, donde las barras laterales antiempotramientos que incorporan algunos carrozados ayudan a prevenir la gravedad de ciertos accidentes.
Liderkit sigue creciendo gracias a la confianza que genera en sus clientes y en el mercado del transporte por carretera, un sector que en el caso de Hispanoamérica sigue creciendo y que no duda en recibir con los brazos abiertos carrocerías resistentes, versátiles y duraderas como las que le ofrece la compañía jiennense.