Liderkit presenta sus últimas innovaciones en carrocerías ecológicas, reciclables y ligeras en la IAA 2018 de Hannover

14 Sep 2018 | Noticias, Nuevos Productos

Entre los días 20 y 27 de septiembre, Liderkit participa por séptima vez consecutiva en la IAA (International Automobil-Ausstellung), el principal salón internacional de exhibición de los sectores de movilidad, transporte y logística que se celebra de forma bienal en la ciudad alemana de Hannover. La empresa andaluza aprovechará esta oportunidad para presentar las carrocerías elaboradas a raíz de su flamante proyecto ECOTRANS, una iniciativa pionera para crear carrocerías fotocatalíticas que descontaminan y aminoran el impacto ambiental del transporte por carretera. Además, Liderkit también exhibirá otras novedades en carrocerías compuestas por materiales reciclables, ecológicos y ligeros que contribuyen a preservar el medio ambiente y a reducir el peso del vehículo.

B-fotocatalisis-esquema-02 Esquema sobre el proceso de fotocatálisis de los paneles de Liderkit

Un camión se comporta como un árbol. Una flota, como un bosque

Uno de los platos fuertes del stand de Liderkit, ubicado en el número A24 del Hall 27, en esta prestigiosa exposición internacional será el proyecto ECOTRANS. Se trata de una apuesta de la empresa de carrocerías jiennense por la protección del entorno orientada a disminuir el impacto en el ecosistema del transporte de mercancías por carretera. Liderkit ha buscado con ECOTRANS crear la primera carrocería del mundo formada por paneles de Sándwich que sea capaz de descontaminar mientras circula por carretera.

Para lograrlo se sirve de un proceso químico en el que los paneles de las carrocerías reaccionan catalizando el óxido de nitrógeno (NOx) y otras partículas nocivas con el objetivo de convertirlas en sustancias inocuas como agua y nitratos. Las propiedades fotocatalíticas de estos paneles hacen que los vehículos funcionen como agentes de limpieza para combatir las emisiones contaminantes. Todo un esfuerzo de Liderkit por ser referente mundial en calidad y responsabilidad medioambiental, dos características que quiere poner en valor durante estas jornadas en Alemania, escaparate a nivel mundial.

Carrocerías 100% reciclables

La excepcionalidad marca el camino. Son muchas las propiedades que hacen únicas a las carrocerías de Liderkit, pero destaca por encima de todo su composición a base de materiales fácilmente reutilizables. En esta feria se mostrarán ejemplos, como el Marco Especial de Aluminio, elaborado para reducir un 30% el peso del vehículo y permitir aumentar la carga útil transportada con la sustitución de materiales metálicos por otros poliméricos. Se trata de un producto que entronca directamente con la tendencia actual en el mercado de vehículos ligeros de 3.500 kg, encaminada a aumentar la capacidad de carga interior de las cajas para poder transportar más productos en el mismo volumen.

También tendrá un lugar predominante en el stand de Liderkit su modelo Sándwich de 30 mm, que con una piel de poliéster reforzada con fibra de vidrio de 2 mm de espesor y un cuerpo interior de poliestireno extruído, es un material ligero y aislante que se caracteriza por su versatilidad y por permitir aplicar cualquier tipo de refuerzo.

Los paneles de Liderkit destacan por la ligereza y versatilidad de su composición, son resistentes a la radiación ultravioleta, posibilitan un amplio rango de grosores, así como refuerzos interiores de acero y permiten añadir posibles componentes antibacterianos
Isotermos, una de las líneas de negocio más potentes de Liderkit

El diseño, fabricación y comercialización de las carrocerías isotermas y frigoríficas de Liderkit para mantener la mercancía transportada a una temperatura constante se hace un hueco también en la IAA. El objetivo de Liderkit es dar a conocer sus homologaciones, que cumplen estrictamente con la normativa internacional, así como su completo proceso de producción de isotermos, basado en la calidad, seguridad y respeto del medio ambiente, ya que se elaboran con materiales ecológicos, produciendo una menor huella de carbono durante su fabricación.

Un acceso más fácil en los aeropuertos

Otra de las carrocerías de Liderkit que cobrarán especial protagonismo durante la exhibición internacional de Hannover están pensadas para facilitar el acceso y tránsito a personas con movilidad reducida en los aeropuertos y aviones. Se trata de un producto con unas dimensiones reducidas, provisto de varias ventanas, aire acondicionado y anclajes para garantizar la seguridad de la persona que es transportada en su interior. Son paneles de pequeñas dimensiones, de unos 4,40 metros de largo, lo que favorece el traslado de personas en aeropuertos y el embarque al avión.

carroceria discapacitado
Carrocería de Liderkit para facilitar el acceso a aviones de personas con movilidad reducida

La empresa andaluza también ha adaptado estos productos para abastecer a todo tipo de aeronaves mediante servicios de catering, personalizando la carrocería con un diseño completamente diferente al anterior, ya que no cuenta con ventanas, posee amarres especiales y la temperatura queda controlada para conservar los alimentos según las especificaciones propias alimentarias.

Con esta diversificación Liderkit destaca por su potente inversión y desarrollo en I+D+i, que lo capacitan para lograr productos y diseños optimizados, siguiendo siempre las indicaciones del cliente. El gran esfuerzo que lleva a cabo en investigación posibilita que se puedan mejorar continuamente sus objetivos en calidad y productividad.

liderkit acesso iaa ok
Carrocerías de Liderkit a medida para suministrar servicios de caterings a los aviones

En la pasada exhibición de 2016 de la exposición IAA de Hannover se dieron cita un total de 245.000 visitantes, convirtiéndose en la edición más internacional debido a la alta proporción de expositores extranjeros (61%) y al elevado número de países participantes (52). Los representantes de Liderkit esperan poder dar a conocer sus nuevas carrocerías y productos creando una red de sinergias mundial y seguir ampliando su presencia en el plano internacional con novedades que abogan por el cuidado del medio ambiente sin dejar de lado la calidad y seguridad de sus productos.