Retrospectiva de 2018 de Liderkit: un año de investigación y apuesta por el transporte ecológico, sostenible y reciclable

27 Dic 2018 | Noticias

El año 2018, que está a punto de finalizar, ha destacado por el incremento de la presencia de Liderkit en el plano internacional así como por el desarrollo de propuestas originales y carrocerías reutilizables y ecológicas, características identitarias de la empresa andaluza que ha dejado bien patente en exposiciones mundiales de prestigio para llevar sus productos a todos los lugares del mundo.

Y es que durante la última parte del año, Liderkit ha conseguido reforzar de nuevo una extensa variedad de mercados, como Irlanda, donde se han confirmado nuevos pedidos; Italia, con importantes nuevos acuerdos; Rumanía, con nuevos partners; o Ucrania, donde se han entregados varios modelos que servirán de muestra para futuras nuevas colaboraciones. Para 2019 se espera consolidar otros mercados como son Holanda, Estados Unidos, Kuwait, Israel, México o Uruguay, entre otros.

Además, su relevante notoriedad se ha visto reforzada durante estos doce meses con la incorporación de distintos modelos de sus carrocerías en vehículos de compañías de renombre, como Europcar o Volkswagen; el desarrollo de su flamante proyecto para la creación de un vehículo capaz de descontaminar mientras circula, ECOTRANS; y otras numerosas innovaciones que se perfilan como el epicentro de la calidad y la productividad en el sector de las carrocerías y el transporte a nivel internacional.

Expansión en el mercado internacional

El año arrancaba con la noticia del envío a Croacia de 16 nuevos modelos de isotermos, un novedoso producto que ha sido renovado y actualizado, y que ya ha alcanzado un elevado grado de éxito en Europa y Estados Unidos. En concreto, esta venta fue llevada a cabo con la empresa carrocera Miers, ubicada en Drniš, dentro de la región histórica de Dalmacia, en la costa del mar Adriático. Una excelente oportunidad que sirvió para que Liderkit se posicionase en el mercado croata así como en la zona de los Balcanes también con sus modelos SándwichPlywoodAluminio o Poliéster. Lo mismo ha ocurrido en el mercado neozelandés, donde la gama de isotermos cuenta con un crecimiento continuado desde hace más de cuatro años.


Vehículo de reparto de IKEA en Dubái

Esta expansión queda también latente en la elaboración durante 2018 de seis unidades de sus carrocerías en kits para la planta de IKEA en Dubái (Emitados Árabes Unidos), destinadas a formar parte de la flota de vehículos de reparto de la multinacional sueca en Oriente Medio. Sin embargo, en esta ocasión, el modelo escogido fue el Plywood de 14 mm, uno de los productos más resistentes de la empresa andaluza y el más apropiado para circular en este tipo de países, cuyas carreteras y accesos a zonas industriales son muy irregulares.

Y es que Liderkit sigue exportando sus carrocerías de vehículos en kits por todo el mundo, y uno de los países que más ha apostado por productos eficientes es Portugal. Este 2018 no han faltado clientes que han valorado el sistema de montaje y el ensamblaje final por su facilidad y sencillez, como es el caso de la empresa Carrocerías J. Pinto, que ha optado por la utilización del modelo Sándwich 30 mm en uno de sus vehículos, así como la compañía B&T Arvorense o Carrocerías Sabino.

Exposiciones de alto nivel mundial

Liderkit no ha dejado escapar la oportunidad de estar presente en tres citas emblemáticas a nivel internacional para poner en conocimiento de potenciales clientes los productos que elabora. La primera parada llevó a una representación de la compañía española hasta Indianápolis, capital del estado de Indiana, para participar en The Work Truck Show, la cita anual más importante y extensa de la industria de camiones profesionales de Norteamérica, una gran oportunidad para conocer las novedades y productos más relevantes de la industria y el mercado, así como para tener acceso a representantes de cientos de empresas del sector. En esta exposición se presentó la unidad Home Delivery, un producto desarrollado por Liderkit junto con su partner estadounidense Morgan Corporation.

En el ejercicio 2018 también se ha visitado Reino Unido, en concreto The Commercial Vehicle Show 2018, la mayor exhibición de productos sobre transporte por carretera de Gran Bretaña, donde la empresa VFS, cliente de Liderkit ubicado en Southampton, pudo exponer sus productos, entre ellos una de las carrocerías elaboradas por la empresa andaluza, que cuenta con una gran aceptación en la zona británica.

Tras el periodo estival fue el turno de la célebre IAA en la ciudad alemana de Hannover, una exhibición internacional en la que Liderkit pudo presentar su proyecto ECOTRANS, así como materiales y carrocerías reutilizables, y otros productos con características que persiguen la preservación del medio ambiente y el alto rendimiento. Un encuentro que ha arrojado resultados positivos debido al interés de diferentes empresas y clientes, que han elogiado las novedades expuestas por la marca andaluza de carrocerías, donde también ha sumado nuevos contactos procedentes de países de todos los continentes.


Representantes de Dirección y de los departamentos de Ventas y Marketing de Liderkit en la IAA de Hannover. De izquierda a derecha: Manuel Soria, Céline Thomas, Santiago Villar y Manuel Martos

Clientes y empresas que confían en Liderkit


Carrocería frigorífica en un furgón de  Iveco

Las carrocerías frigoríficas y el modelo Poliéster Plus 3,5 mm (Modelo 660) han cosechado un gran éxito durante este año. Ha sido una de las grandes apuestas del especialista en alquiler de automoción Europcar España, filial de Europcar Mobility Group, para una de sus flotas de furgonetas; y el elegido por la emblemática firma Volkswagen para su nuevo furgón Crafter Box de 140 CV. En cambio, los frigoríficos han sido la opción predilecta de un concesionario oficial de la red de Iveco para uno de sus vehículos de la gama Daily, aferrándose así a un servicio ecológico y un transporte sostenible, y para la empresa Transportes Frigoríficos RP (TFRP).

ECOTRANS, REEFERKIT y grúa portavehículos

Los primeros meses del año veíamos como Liderkit y la estadounidense Morgan Corporation anunciaban su colaboración durante tres años en un ambicioso proyecto denominado REEFERKIT, cuyos objetivos son desarrollar una nueva gama de carrocerías isotermas para transporte de mercancías en kits de auto-montaje, más ligeras y capaces de aceptar más carga en el mismo volumen, manteniendo la capacidad frigorífica del habitáculo y produciendo una menor huella de carbono en su fabricación. Tras esto, la empresa dio un paso más con la creación de un área dedicada a potenciar y optimizar su asistencia o prestación de auxilio en carretera, una nueva sección dentro del departamento comercial, puesta en marcha en exclusiva para ocuparse del modelo Grúa Portavehículos.

Pero, sin duda, el proyecto más importante de la empresa de carrocerías jiennense es ECOTRANS, un reto de cara a la protección del entorno cuyo objetivo primordial es disminuir el impacto del transporte de mercancías por carretera. ECOTRANS está basado en un proceso químico en el que los paneles de las carrocerías reaccionan catalizando el óxido de nitrógeno (NOx) y otras partículas nocivas con el objetivo de convertirlas en sustancias inocuas como agua y nitratos. Las propiedades fotocatalíticas de estos paneles hacen que los vehículos funcionen como agentes de limpieza para combatir las emisiones contaminantes.


Esquema sobre el proceso de fotocatálisis de los paneles de Liderkit

Jornadas y premios: concienciación y reconocimientos


Jornadas de prevención de Liderkit

En su labor de concienciación, Liderkit organizó en octubre unas jornadas sobre seguridad y prevención para los más pequeños. En ellas analizó estos factores en el entorno social de la empresa y en el ámbito familiar de los trabajadores con el objetivo de inculcar la cultura de la prevención en el entorno escolar.

Además, fruto de su esfuerzo y trabajo, Liderkit cuenta con un palmarés de condecoraciones envidiable, al que se suma el ‘Premio Alas’ obtenido por Jaén que concede cada año Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior. Un grato reconocimiento entregado a compañías que han alcanzado el éxito en su internacionalización y que han destacado en distintas facetas relacionadas con el comercio exterior y la inversión internacional.

Y es que la presencia en medios de comunicación y organismos oficiales, como viene siendo habitual, ha sido una constante en Liderkit. En este sentido cabe reseñar el documental que le realizó el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), cuyo vídeo se puede visualizar a continuación, o el reportaje a nivel nacional de la revista Merca2, que se puede leer haciendo click en este titular: ‘Liderkit: la carrocería que enamora a Volkswagen, Iveco y Europcar‘.

En definitiva, un año en el que el trabajo constante del equipo de Liderkit ha dado resultados de manera satisfactoria gracias a la participación y el buen feedback obtenido en las distintas ferias internacionales, la confianza cada vez mayor de los clientes y empresas que valoran la calidad, durabilidad y rendimiento de las carrocerías y productos, y los proyectos pioneros e innovadores que se están gestando de cara a seguir avanzando el próximo año 2019. Liderkit espera así ‘seguir en el camino’ del crecimiento durante muchos más años.