En la sección ‘Liderkit on the road’ trataremos en esta ocasión nuestra presencia en Alemania. Para ello hemos contado con la colaboración de tres clientes con los que trabajamos en el país teutón, donde Liderkit ocupa un 35% del mercado, como se puede comprobar en el siguiente reportaje de televisión.
Manfred Butz y Ludwig Zellmeier, representantes de la empresa Zebu; Jens Schutz, de la compañía Schutz; y Michael Unger, de Unger, han reflexionado con nosotros sobre lo que necesita el usuario alemán. En esta línea, han valorado, por encima de todo, la buena calidad del producto de Liderkit y su precio razonable, entendiendo por calidad la durabilidad de la materia prima. Además, también han recalcado la buena terminación estética y un correcto y eficiente suministros de repuestos.
En este sentido, y para seguir analizando nuestras carrocerías y sus distintos usos en Alemania, tanto Schutz como Unger y Zebu han respondido a las siguientes cuestiones que les hemos planteado desde Liderkit:
Pregunta: ¿De qué forma son acogidas las carrocerías en kits de Liderkit en Alemania?
Respuesta: Desde hace ya bastantes años, los distintos productos y carrocerías de Liderkit han tenido un alto grado de aceptación a lo largo y ancho de Alemania.
P: ¿Cuál es el destino final de estas carrocerías?
R: Liderkit tiene un modelo de carrocería adecuado para casi todo tipo de transporte. Solemos encontrar kits y carrocerías para transporte dentro de la gama que va desde las 3.5 toneladas, según la finalidad a la que lo destine el cliente. Así, la oferta va desde los ligeros kits de Sándwich hasta las carrocerías de Plywood para trabajos más complejos y largas distancias, pasando por las cajas isotermas.
Carrocería de la empresa Unger, producida por Liderkit
P: Según la demanda del mercado, ¿qué tipo de producto tiene mayor éxito en Alemania?
R: El modelo más vendido es el de Plywood, seguido del kit de Sándwich, ya que se tratan de carrocerías muy versátiles. Además, para necesidades individuales, como el transporte de muebles, tenemos también el modelo de Aluminio. Por su parte, hay que añadir que desde hace un tiempo están aumentado significativamente las peticiones de carrocerías isotermas.
P: ¿Qué característica destacarías de Liderkit?
R: Liderkit cuenta con un alto nivel de integración vertical en su producción y procura cumplir con las especificaciones del cliente en todo momento. También es reseñable el rápido procesamiento de los pedidos, el buen soporte técnico y la fiabilidad en la entrega. Son aspectos que terminan de completar el engranaje de Liderkit. No obstante también son significativas las numerosas homologaciones y certificados con los que cuenta la empresa andaluza.
P: ¿Cuál es la ventaja competitiva que ofrece Liderkit respecto a sus competidores en Alemania?
R: La mayor ventaja de los vehículos elaborados a partir de kits de Liderkit son la excelente apariencia visual, la resistencia, el escaso peso y su fácil montaje.
Carrocería de Zebu, compuesta por paneles de Liderkit