Liderkit y Morgan Corporation emprenden REEFERKIT, un proyecto que combate la huella de carbono con carrocerías isotermas más ligeras y un pionero sistema de montaje automático

5 Mar 2018 | I+D+i, Noticias

La empresa de carrocerías andaluza Liderkit y la estadounidense Morgan Corporation van a trabajar en conjunto durante tres años en un ambicioso proyecto denominado REEFERKIT, cuyos objetivos son desarrollar una nueva gama de carrocerías isotermas para transporte de mercancías en kits de auto-montaje, más ligeras y capaces de aceptar más carga en el mismo volumen, manteniendo la capacidad frigorífica del habitáculo y produciendo una menor huella de carbono en su fabricación.

carroceria isotermo liderkit

Se trata de una iniciativa bilateral de I+D y cooperación tecnológica entre España y Estados Unidos, financiada por el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial), con el fin de fomentar el intercambio comercial y de conocimiento entre ambos países.

Para el desarrollo y fabricación de estos nuevos paneles de carrocerías isotermas se buscarán nuevos materiales reciclados y se diseñará una nueva estructura y sistema de montaje que evite su anclaje exclusivamente por tornillería y permita reducir los tiempos de ensamblaje de las carrocerías. Unas líneas de trabajo encaminadas hacia la reducción del impacto medioambiental de los materiales utilizados actualmente en la fabricación de carrocerías de vehículos isotermos.

El proyecto REEFERKIT gira en torno a cuatro ejes:

  • Reducción de peso. Se pretende conseguir un espesor de 30 mm para la fabricación de paneles de carrocería isoterma estándar de transporte de mercancías y otro de 35 mm para carrocerías isotermas reforzadas. Esta reducción es notable considerando que los actuales paneles isotermos cuentan con una media de 70 mm de espesor.
  • Reducción de emisiones de CO2. Mediante la reducción de peso y de la constante de trasferencia térmica al aplicar nuevos materiales se consigue también disminuir el consumo de combustible y de emisiones de dióxido de carbono. Y es que, en un transporte de mil kilómetros, la reducción de emisiones de un vehículo con paredes de 35 mm sería de, aproximadamente, 10.000 gramos, mientras que con los espesores convencionales esta cifra se incrementaría hasta los 13.300 gramos.isotermo liderkit kit
  • Menor consumo de energía. Al desarrollar diseños de contenedores más eficientes, con un menor coeficiente global de transferencia térmica (denominado coeficiente K), la potencia energética es menor. De esta manera, como se requiere menos energía para refrigeración, las carrocerías isotermas que utilicen estos diseños y materiales desarrollados en el proyecto REEFERKIT tendrán un menor consumo de combustibles fósiles, lo que implica una reducción en las emisiones contaminantes y de otros gases de efecto invernadero.
  • Reciclabilidad. Se pretende conseguir que los materiales sean reciclables, solventando así los problemas actuales de reciclabilidad de los elementos empleados en la fabricación de los paneles aislantes.

Cumplimiento de la normativa ATP y ámbito de actuación

Además, esta iniciativa garantiza el mantenimiento de las temperaturas de los productos transportados en los contenedores isotermos en condiciones de seguridad alimentaria, uno de los aspectos más complejos en la ejecución de este proyecto debido a las necesidades de cumplimiento de la exigente normativa europea ATP (Acuerdo sobre Transportes Internacionales de Mercancías Perecederas y sobre Vehículos Especiales utilizados en estos Transportes).

isotermo liderkit

Por otra parte, el proyecto REEFERKIT se desarrollará en el ámbito del transporte de los vehículos de reparto de mercancías por carretera de entre 3.500 y 5.000 kilos, pero su aplicación también podrá ser efectiva en el resto de carrocerías isotermas de mercancías e, incluso, en el transporte de mercancías isotermas por vía marítima, dado que el peso de los contenedores y el mantenimiento de la capacidad frigorífica se torna cada vez más crucial para la competitividad de estos sectores.

Hacia la eficiencia de un sector estratégico

El transporte de mercancías por carretera, un sector que forma parte de la mayoría de los procesos productivos del ser humano, se enfrenta en la actualidad a un reto significativo en la reducción de las emisiones contaminantes. Por esta razón, y dado su decisivo carácter estratégico a nivel internacional, la unión de dos empresas líderes a nivel mundial como Liderkit y Morgan Corporation, a través del proyecto REEFERKIT, permitirá avanzar en el objetivo de disminuir la huella de carbono mediante la innovación aplicada a las carrocerías isotermas y la creación de un novedoso sistema de montaje automático.